Qué es el SISBEN?
Las siglas de SISBEN hacen referencia a Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales. Por tanto, se puede definir el SISBEN de forma general como una encuesta de clasificación basada en condiciones sociales y económicas, con el fin de poder identificar a potenciales beneficiarios de los distintos programas sociales existentes. Se trata de un sistema planteado y organizado por el Departamento Nacional de Planeación, también conocido como DNP.
Por tanto, no se debe caer en el error de considerar que el SISBEN otorga esos subsidios o ayudas sociales, sino que su misión es la de identificar, clasificar y seleccionar a aquellos potenciales beneficiarios que, si lo desean, pueden disfrutar de los beneficios de los programas sociales existentes.
Objetivos del SIstema
Objetivo general
Establecer un mecanismo técnico, objetivo, equitativo y uniforme de identificación de posibles beneficiarios del gasto social para ser usado por las entidades territoriales y ejecutores de polÃtica social del orden nacional.
Objetivos especÃficos
* Facilitar la clasificación de los potenciales beneficiarios para programas sociales de manera rápida, objetiva, uniforme y equitativa.
* Permitir la elaboración de diagnósticos socioeconómicos precisos de la población pobre para apoyar los planes de desarrollo municipal y distrital, y el diseño y elaboración de programas concretos, orientados a los sectores de menores recursos o población vulnerable.
* Contribuir al fortalecimiento institucional del municipio y distrito, mediante la puesta en marcha de un sistema moderno de información social confiable.
* Apoyar la coordinación interinstitucional municipal y distrital para mejorar el impacto del gasto social, eliminar duplicidades y facilitar el control tanto municipal y distrital, como de la sociedad y entidades ejecutoras de programas sociales que asignan subsidios a través del Sisbén.
* Facilitar la evaluación de las metas de focalización de los departamentos, distritos y municipios y lucha contra la pobreza en el territorio colombiano.
Funciones del SISBEN?
La Oficina del SISBEN tiene como función principal la identificación y clasificación de Potenciales Beneficiarios para programas sociales.
La Constitución PolÃtica de 1991 dentro del ámbito de Estado Social de Derecho establece la necesidad de focalizar o dirigir el gasto social a la población más pobre y vulnerable por parte del gobierno nacional y de los gobiernos departamentales y locales. Para cumplir con este mandato, los responsables de la administración pública deben contar con mecanismos técnicos y objetivos que garanticen una total transparencia en la identificación de las necesidades reales y en la selección de los potenciales beneficiarios para los programas sociales.
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales beneficiarios de Programas Sociales. Esta es una herramienta de identificación, que organiza a los individuos de acuerdo con su estándar de vida y permite la selección técnica, objetiva, uniforme y equitativa de beneficiarios de los programas sociales que maneja el Estado, de acuerdo con su condición socioeconómica particular.
Si una persona ha sido identificada como potencial beneficiario de los programas sociales, es decir que el nivel está entre 1 y 3, podrá acceder a los subsidios que otorga el Estado a través de los diferentes programas y de acuerdo con la reglamentación de cada uno de ellos.
La selección y asignación de subsidios, la hacen las entidades ejecutoras de programas sociales del Estado a partir de la información de la base consolidada y certificada por el DNP y los otros instrumentos de focalización que utilice el respectivo programa.